18 DE MAYO: DÍA DE LOS MUSEOS
Juego/concurso "EXPERTO DEL MUSEO"
Este año 2020, desde casa, celebramos el Día de los Museos rodeados de expertos.
Os propusimos un juego para que os convirtierais todos en EXPERTOS DEL MUSEO PROVINCIAL DEL TRAJE POPULAR respondiendo a 12 preguntas cuyas soluciones se encontraban en esta página web.
Todos los participantes que las enviaron antes del día 18 de mayo con las 12 respuestas correctas recibieron el DIPLOMA DE EXPERTO que les acredita para recibir una entrada gratis al Museo del Traje Popular en la temporada 2020.
Hubo muchos concursantes y la mayoría resultaron ganadores. Gracias por participar.
Os proponemos una actividad familiar para estos momentos en los que hay que quedarse en casa.
Durante varias semanas hemos ido dando a conocer -o recordando- las formas del vestir tradicionales de las distintas zonas de la provincia de Soria: Tierra Llana, la Raya, Pinares, Tierras Altas y la Ribera.
Desde aquí podéis imprimir los archivos de cada recortable.
Además, en distintos vídeos veréis una pequeña historia de los personajes y os mostramos cómo se han vestido para la ocasión.
Nos encantará ver fotos de los recortables con sus personajes ataviados con la combinación de prendas que más os guste. Cread vuestra propia historia: cómo se llaman, en qué localidad de la zona viven, por qué motivo van vestidos para el trabajo o de fiesta….
Participad con nosotros!! Enviádnoslas por email o a través del Facebook!!
TALLER "APRENDICES DE LA COSTURA"
Con patrones, tejidos, tijeras, aguja e hilo, los APRENDICES DE LA COSTURA, siguiendo las instrucciones del Jefe de taller, deberán confeccionar en 2 horas las prendas para vestir "a la manera tradicional" a su pequeño maniquí, reproduciendo las que se muestran en la exposición del Museo.
El taller va dirigido a participantes a partir de 10 años -o de 6 a 10 acompañados por un adulto-
II Seminario LA PALABRA CANTADA
El estudio de la música de tradición oral centra las ponencias, comunicaciones y debates del seminario desde diversas disciplinas con la intención de proporcionar a los asistentes una visión amplia y diversificada de la música de tradición oral y el folclore así como aspectos de su salvaguarda y uso actual.